viernes, 28 de junio de 2013

Comunicadores y comunicadoras de la Guajira reciben homenaje

Equipo periodistico de Radio Wanuiku 93.9 FM
 En  el   Marco  del día  Nacional  del  periodista   Venezolano ,  el Concejo Municipal  de la Guajira ofreció una sesión solemne en honor a la labor periodista que ejercen los comunicadores y comunicadoras del Municipio Guajira.
Equipo de Radio Fe y Alegria Paraguaipoa 92.3 FM 
La sesión  solemne brindó homenaje a los 3 medios de comunicación que trabajan en la entidad fronteriza de la Guajira , Radio Fe y Alegría Paraguaipoa 92.3 FM, Radio Wanuiki 93.9 Fm y el periódico wayuunaiki, también reconoció la labor comunicacional en pro  de la defensa y fortalecimiento de la cultura wayuu y añu a : Nahua Nava , primera periodista añu, a Román Fernández productor radial desde  hace 24 años, Jesús Mario Montiel productor del programa amanecer venezolano , Mayra Alejandra González, corresponsal de Radio Nacional de Venezuela ,  Fito libio Paz productor radial , Richard Fernández periodista de Radio Wanuiku y Olimpia Palmar , mientras que  Mermis Fernández Director de Radio Fe y Alegría Paraguaipoa 92.3 FM recibió  una placa de agradecimiento y enaltecimiento a sus  14 años de trayectoria periodística
Lcda. Glenyis Sencial Oradora de Orden 
En su discurso Glenyis Sencial oradora de orden de la sesión solemne en el marco del día nacional del periodista venezolano hizo una reflexión sobre las noticias que sueña escuchar la Guajira, por su parte el Lcdo. Norge Moya presidente del Concejo Municipal de la Guajira propuso la creación de la fundación premio municipal de la comunicación indígena “es una deuda que tenemos con los periodistas y que estamos dispuestos a saldar, a través de la implementacion de unas mesas de trabajo entre  todos haremos la ordenanza que rija y establezca la existencia de esta fundación”


miércoles, 26 de junio de 2013

Aprobada ordenanza sobre impuesto vehicular en el Municipio Guajira


Concejales del Municipio Guajira luego de tres discusiones aprueban la Ordenanza Sobre Impuesto de Vehículo del Municipio Indígena Bolivariano Guajira, anteproyecto presentado a la Cámara municipal por la dirección de Recaudación de la Alcaldía del Municipio Guajira que luego de ser analizada por la comisión de legislación y Control fue discutida, sancionada y aprobada por el Concejo Municipal en sesión Ordinaria No 21 del martes 21/06/2013, el Concejal Norge Moya presidente actual del Concejo expresó “esto va a representar un ingreso para nuestro municipio, la patente vehicular aumenta la recaudación y la inversión social ” y al mismo tiempo mencionó que esta es una deuda con el pueblo de la guajira

Concejo Municipal Guajira Aprueba recursos para donaciones a personas.



El Concejo Municipal Guajira dar respuestas a las innumerables solicitudes de personas de escasos recursos económico e instituciones de este municipio aprueban hasta la fecha  QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON 11/100 CTMS ( Bs. 598.173,11). Proveniente de las retenciones realizado a diferentes EMPRESAS Y PROVEEDORES, que desempeñan actividades dentro de la Administración Municipal por concepto de compromiso de Responsabilidad Social, establecido en Gaceta Oficial No 5.877, decreto Presidencial No 5.929, Art. 06, Literal 19 (Compromiso de Responsabilidad Social) recursos destinados a las donaciones a personas de escasos recursos e instituciones, por Concepto de Credito Adicional fueron aprobados 150.000,00 Bs. que suman  748.173,11 Bs. en estos momento están en la espera de aprobación 206.963,36 Bs para ascender a un monto de 955.136,47 Bs. 
Informacion que se ofrece a organizaciones, consejos comunales y personas interesadas o que hayan pasado solicitudes de ayuda para tratamientos medicos, contruccion de viviendas , dotacion de bienes entre otras, ya lo recursos fueron aprobados y se encuentran a dispocision de los mismo. 

miércoles, 19 de junio de 2013

Núcleo 366 listo para mañana




   Para el día de mañana El núcleo 366 realiza  su segundo encuentro etnoeducativo el cual se realizara en la comunidad de Cojoro Alta Guajira.

Profesora Dolorina González directora del Ner cuenta un poco acerca de esta actividad "se titula con el nombre   “Aprendí de mis Abuelo lo que hoy cuento” se trata de un grupo de niños, estudiantes de las diferentes  escuelas  pertenecientes a este núcleo, que  van hacer una serie de narraciones, cuentos, aprendidos de sus abuelos, el cual se hace con el fin de promover las leyendas propias  de nuestros ancestros”

La actividad se iniciara a partir de las nueve de la mañana  con una misa solemne en honor a la virgen de la consolata  ya que durante esta semana se celebra las festividades a honor a esta virgen.
Se contara con invitados especiales, docentes de largas trayectorias cronista del municipio, entre otros, donde deleitaran con sus cuentos  narraciones propias del pueblo wayuu

El concejo municipal apoya a esta gran iniciativa educativa.

Erika Fernandez prensa- Concejo Municipal Guajira 


lunes, 10 de junio de 2013

Concejales del Municipio siguen desplegados por las comunidades de la Guajira


En los fines de semana los Concejales siguen   con el recorrido por algunas partes del territorio del Municipio Guajira donde en esta oportunidad  visitaron el eje de las comunidades de la montaña.

Caujarito Viejo,Nuevo,La Ceiba,Campamento,fueron los lugares visitados durante este recorrido.el problema fundamental de la cual hablaron los habitantes  fue del agua, y el debasteciminto de los alimentos.
Norge Moya presidente del Concejo Municipal dice: el clamor de la gente es la incertidumbre que se está viviendo por el problema del agua, no hay agua en el municipio, la gente necesita una respuesta inmediata para la solución de este problema, nosotros a través del concejo nos unimos a ese clamor y para mañana estaremos debatiendo este tema en la sesión  para buscarle una pronta solución a esto.
Norge también  recalco que si se están aprobando recursos  pero el problema es que la gente de las comunidades no ven la ejecución de las obras por parte de la administración municipal.  
Esta semana continuaran con el recorrido por las comunidades del Municipio por las parroguias Guajira, Alta Guajira y Sinamaica.


Erika Fernandez  prensa -Concejo Municipal Guajira



lunes, 3 de junio de 2013

"Es necesario renovar el perfil del militante del Psuv"

El presidente del Concejo Municipal Guajira Norge Moya a través del programa radial la Voz de los Concejales, que se transmite los lunes y miercoles de 9 a 10 de la mañana, argumenta que el partido Socialista Unido de Venezuela se ha visto dividido en el Municipio Guajira ya que los representantes que están al frente de la misma  no están dándole el respaldo como debería ser. 

El mayor reto del partido es socializar sus inciativas a los diferentes actores sociales, "entregarle el protagonismo al poder popular organizado"
 
 Para la construccion del perfil del dirigente y patrullero en el municpio "es necesario sincerar el objetivo social del particdo para que  realmente podamos apoyar pertinenmente a las comunidades que mucho esperan de nosotros "

Así  Moya hizo su alocución en el Programa la Voz de los Concejales transmitida por la Radio Fe Y Alegría Guajira.

Erika Fernandez-prensa- Concejo Municipal Guajira 


Marco Tulio Boscan "El onnuawa es una practica de solidaridad"


Las dos instituciones Municipales  recorren ayer la  comunidad de Las Veritas de la Parroquia Guajira, donde escucharon las necesidades de los habitantes, y los planteamientos que le hacían algunos "alaulas" viejos sabios, de cómo hacer política en la Guajira, y como no caer  una vez más en la mentira, en promesas falsas.

Marcos Tulio Boscan, habitante que ha vivido mucho en esta comunidad  dice: la busca de apoyo político es como un  el “onnuawa” cuándo pides una colaboración para el pago de algún problema familiar, el amigo que colabora contigo ,sabe que cuando le pase lo mismo el contará contigo porque así es la costumbre del wayuu, hoy me solidarizo , contigo, pero en el día de mañana tu lo harás conmigo , eso no lo piden una sola vez, cuando el amigo se vuelve a meter  en problema, vuelve, él sabe que en esa casa le van a dar el apoyo que pide, porque  sabe que cuando esa familia estuvo en problema el también estuvo allí apoyando. Así deberían ser los políticos, pagar las recompensas por el apoyo que uno una vez se le dio cuando le pidieron en tiempos de elecciones, pero claro la recompensa seria, buenas carreteras,  agua  que tanto falta nos hace, cumplir con sus palabras para que de esta cuando ellos vuelven estar allí para seguir apoyándolo