lunes, 2 de septiembre de 2013

El Agua, oro blanco en la Guajira.


El problema del Agua en el Municipio Guajira se ha convertido  en un fenómeno que no solo perjudica a los seres humanos sino a todo los seres vivos que habitan este territorio desolado y casi abandonado, empezando desde una lagartija que tiene que recurrir a los baños de algunas casas para calmar su sed, porque en los jaqueyes o en los lugares donde recurría a tomar su agüita están secas, hasta el hombre más fuerte  que tiene dejar de trabajar un día para arriar agua de donde lo consiga.

Por eso hoy  la Guajira llora en silencio   ante esta situación, a quien recurrir?  No se sabe!  Los organismos competentes se hacen los sordos ante este problema,  mientras que maleiwa (dios) por otro lado no  quiere soltar la lluvia de arriba por eso hoy el agua en la guajira es como el oro blanco, son pocos los que gozan de ella, eso porque los compran de alguna bomba cisterna a un precio muy elevado, o vive en el pueblo cerca de alguna aguada.

Miguel Hernández concejal del Municipio Guajira, presidente de la comisión de agua dice que ellos como comisión de servicios públicos  han hecho varios aportes para solventar este problema a través de mesas de trabajo con las comunidades, pero el orden ejecutivo de la Alcaldía, no apoyo esta iniciativa  inclusive se aprobó un recurso para el presupuesto de unas maquinarias para la limpieza de jaqueyes, caños pero no se que hizo la alcaldía con este recursos porque los jaqueyes siguen iguales, afirma el  concejal.


Miguel le sugiere a las comunidades que reclamen, que hagan controlaría porque todos los recursos que se aprueban son para el pueblo por lo tanto el pueblo no puede quedar callado ante esta situación.

Por su parte Lino González habitante de la comunidad de camama dice que  para que el llegue el agua a su casa debe recurrir a otra comunidad a buscarlo de un pozo porque si no lo hacen se mueren de sed, “el agua por tubería llega cada veinte días a veces dura hasta un mes, y  mientras tanto debemos arrear el agua con carretilla hasta a pie para poder tenerlo en casa…no sabemos qué pasa” dice lino

Así se vive este penuria del agua  en la guajira, mientras tanto las comunidades esperan por si algún día este problema será solventado, solo la valentía y los arraigos del pueblo wayuu son los ha mantenido esta tierra firma ante tantas fallas.

prensa/ concejo municipal guajira/ Erika  fernandez 

miércoles, 28 de agosto de 2013

Cámara Municipal destituyó a síndico de la Guajira



En la mañana de hoy, los siete ediles en el seno del Concejo Municipal Guajira destituye a la abogada Rosa Virginia Moncada quien fungía el cargo de Sindica Procuradora del Municipio Guajira por falta de probidad luego del levantamiento de un expediente administrativo desde hace varios meses fue.
 Jorge Petit concejal de esta entidad explicó  “basados en  hechos reales y concretos realizamos un expediente administrativo que acusa directamente a esta funcionaria de no tener la capacidad para estar en el cargo que ocupaba hasta hoy, nosotros tenemos 3 meses trabajando esta decisión y finalmente saldamos esa deuda con nuestro municipio”
La decisión está amparada en la lucha contra la corrupción anunciada por el gobierno Venezolano, así lo  dijo  la concejala María Elena Beltrán  “que caiga quien tenga caer pero la guerra contra la corrupción es más que necesaria para poder tener patria, y no sólo estamos destituyendo a esta funcionaria si no que exhortamos a la fiscalía, a la contraloría general de república  y a todos los entes que investiguen sus bienes” resaltó Beltrán

jueves, 22 de agosto de 2013

Concejales acompañan a Orlando Aular hacia la Alcaldía de la Guajira

Concejales acompañan al  próximo Alcalde del cambio y la inclusión en la Guajira, voto lista #1Angel silva Productor y representación de nuestra gran montana, suplente Ingeniero Ángel Pérez, activador de molinete,   #2 Yorbis Amaya líder de la juventud de Elías Sánchez rubio, suplente Wendy González madre integral del eje iruamanana, circuito #1 Sinamaica y Elías Sánchez Rubio Argenis Loaiza un Abogado y Funcionario Jubilado de la Policía Regional, suplente Esmilba Castillo Lideresa indudable de el escondido. Circuito numero, #2 Guajira y alta guajira Lcda.  en Trabajo Social  y  en educación ciencia sociales Sofía Palmar   Supervisora regional  de los SIMONCITOS en Guajira y Líder Wayuu, suplente Profesor Leandro González Joven Líder Conocido en la Alta Guajira y Guajira, Norge Moya Presidente del Concejo Municipal de la Guajira y promotor d la fundación Ribas en la Guajira, suplente rosa Elvira lideresa d l alta guajira , Miguel Hernández Licenciado en Trabajo Social y Refundo la Comunidad Universitaria en la Guajira hace 10 anos, Suplente Lily Rodriguez Mujer Wayuu y Luchadora del Eje Paraguaipoa, Moina, Camama, y por ultimo y no menos importante el Candidato a Concejal Indijena  lider de los Derechos Humanos de La Guajira José David González



miércoles, 14 de agosto de 2013

Concejales aspiran la reelección en la Guajira



Los concejales actuales del Municipio Guajira aspiran la reelección esta vez ninguno por el partido del gobierno, aunque se reconozcan como chavistas y revolucionarios. Miguel Hernández, actual concejal y candidato a la reelección dijo “hay un desgobierno en la Guajira y esa opción no la voy apoyar, nosotros hemos creado un equipo de trabajo que busca construir un municipio productor de manera planificada”

Los concejales que apoyan o que forman parte del equipo político  de Orlando Aular aspirante a la alcaldía del Municipio Guajira son: Miguel Hernández y Norge Moya  junto a otras personas, mientras que Marielena Beltrán decidió acompañar a Ángel Montiel en su  proyecto político, y Antonio Cesar Méndez se inscribió  de manera independiente.

Por su parte Isidro Uriana concejal indígena aspira mantener esa curul de manera independiente, para lograrlo deberá enfrentarse con votos ante Vicenta Morillo ,  Manuel Román Fernández y José David González. 
La que si mantendrá su tarjeta en esta campaña es la concejal Xiomara Martínez de la mesa de la mesa de la unidad en la Guajira, quien había sido designada por primarias como candidata y que ahora declina para apoyar la candidatura de Virgilio Ferrer.
 

martes, 30 de julio de 2013

Norge Moya “No respaldamos a Hébert Chacon”

El presidente de la cámara municipal de la Guajira Norge Moya, manifestó ayer durante el programa radial la voz de los concejales que se transmite por Radio Fe y Alegría Paraguaipoa  no respaldar la gestión del actual alcalde del Municipio Hebert Chacón.

“todos los concejales no estamos de acuerdo con la gestión en la Guajira, porque somos participes de la falta de gobierno que reina aquí, la falta de agua, de alimentos y el nivel de corrupción”


“Es un error del Psuv si lo postulan para su tercer periodo“  también denunció la presencia en la administración pública de funcionarios con expedientes administrativos procesados.

miércoles, 24 de julio de 2013

Concejalitos wayuu y añu sesionaron sobre el ambiente




Más de 20 niños y niñas de las diferentes parroquias del Municipio Guajira se sentaron en los asientos de los concejales y desde allí debatieron sobre el ambiente, la contaminación y formas como garantizar la existencia de la especie humana.

Durante la sesión los niños y niñas  argumentaron la necesidad de crear una ordenanza de gestión, control y  educación ambiental en el Municipio Fronterizo de la Guajira, luego de exponer las razones entregaron al presidente del Concejo Municipal, Norge Moya el anteproyecto de ley  trabajado por ellos en compañía de  sus padres y miembros de la Guardia Nacional. 

lunes, 22 de julio de 2013

Niños y niñas wayuu sesionaran sobre ambiente



Un grupo de niños y niñas de diferentes comunidades de la Guajira se tomaran las sillas legislativas del Municipio Guajira  para sesionar sobre  el “Proyecto de Ordenanza sobre la gestión control y educación ambiental en el Municipio Guajira” y además  de promover la participación protagónica de los niños y niñas de la Guajira.

Los niños son los primeros en sesionar sin haber hecho campaña ni haber ganado una candidatura, el tema central será desarrollar propuestas para  fortalecer el objetivo V del plan de la patria el cual es preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana. 

La jornada comenzará  a las 10 de la mañana de este martes 23 de julio en la sala de sesiones, estarán presentes los concejales  y organizaciones municipales.